Sando, récord mundial con la tuneladora en las obras del AVE
Sando ha participado en la mayoría de las líneas de Alta velocidad que se han desarrollado en España. Este tipo de obras de carácter ferroviario han puesto de manifiesto que la empresa está en la vanguardia mundial en tecnología. Se comprobó en la realización del túnel más largo de la línea de AVE entre Madrid y Valencia. En el tramo de La Cabrera, se batió hasta en siete ocasiones el record mundial de avance diario con la tuneladora que horadaba el terreno.
Sando tenía ya una gran experiencia en trabajos ferroviarios, que se remonta a finales de los años 90 en el eje Loja-Tocón, en Granada. La construcción del tramo Olmedo-Valladolid del AVE significó un acontecimiento en la historia de la compañía, al que siguieron otros en esta etapa como el tramo de AVE Guadalcazar-Fuente Palmera, en Córdoba. Entre los proyectos de Alta Velocidad destaca por su complejidad técnica y por los sistemas de construcción empleados la infraestructura de los viaductos de Espinazo y Jévar, en Álora.
La empresa ha ejecutado en los últimos años los tramos de Abia de la Obispalía-Cuenca, Iniesta-Minglanilla y Santa Cruz de la Zarza-Tarancón en la línea de Valencia. Además, ha participado en la construcción de la práctica totalidad de las líneas que se han realizado en el país, como Madrid-Zaragoza-Frontera francesa, Madrid-Valladolid, línea Levante, Eje Atlántico, Córdoba-Málaga, Madrid-Galicia, Sevilla-Cádiz, Almería-Murcia o Bobadilla-Granada, Madrid – Extremadura – Frontera Portuguesa, entre otras.
[…] entre Madrid y Valencia, en el túnel de La Cabrera, donde se batió hasta en siete ocasiones el record mundial de avance diario con la tuneladora que horadaba el terreno. En Andalucía Sando ha ejecutado el mayor túnel de Alta Velocidad de toda […]
[…] Acto seguido, Luis Sánchez Manzano, vicepresidente y consejero delegado de Sando, relató la intervención de su compañía en dos de los tramos del AVE Córdoba-Málaga, incidiendo en la complicada ejecución de los viaductos Espinazo y Jévar en Álora y lo que significaron estas obras posteriormente: “nuestra experiencia en la construcción del AVE Madrid-Málaga nos ha permitido participar en la práctica totalidad de las líneas de Alta Velocidad del país”. […]
[…] de obras ferroviarias. La empresa ha participado en la ejecución de casi todas las líneas de Alta Velocidad del país, así como en proyectos ferroviarios en Polonia y Marruecos. En la actualidad también […]
[…] director general de Construcción de Sando, Jaime Rodríguez, puso en relieve la experiencia de Sando en la ejecución de proyectos singulares como centros comerciales y que el éxito de los […]
[…] las obras de Alta Velocidad de Madrid-Levante, Sando superó el record mundial de avance diario con tuneladora en siete ocasiones a lo largo de la ejecución del túnel bi-tubo de La Cabrera, el mayor de toda la […]